Los Acúfenos o Tinnitus son ruidos que el paciente percibe en su cabeza u oídos sin que sean objetivables, es decir: solo el paciente los nota dado que carecen de fuente sonora externa que los genere. Hay quien comete el error de confundirlos con los Somatosonidos, que son ruidos generados por el organismo (por ejemplo, soplos carotídeos o chasquidos de la Articulación Témporo-Mandibular etc.) y que sí pueden ser escuchados por el observador externo.
Los Acúfenos pueden presentar intensidades y grados de molestia muy variables: desde leves a tan intensos que pueden comprometer seriamente la calidad de vida y el equilibrio psicofísico de los afectados. Pueden presentarse aislados o en compañía de otros procesos relacionados como inestabilidad, vértigos, cefaleas, hiperacusia (aumento de sensibilidad a los ruidos exteriores, que provoca que los acúfenos se toleren peor) etc.
Pueden clasificarse en dos grandes grupos: A) Acúfenos Primarios, en los cuales no se detecta ninguna entidad patológica relacionada con el proceso, tratándose de una hipersensibilidad del sistema de procesado de la señal auditiva y, B) Acúfenos Secundarios, que son generados por enfermedades que implican al sistema Otorrinolaringológico (ORL) y Neurológico, algunas de ellas potencialmente graves, como tumores ORL y del Sistema Nervioso Central. De aquí la extrema necesidad de que sean diagnosticados, tratados y controlados médicamente por el especialista en Otorrinolaringología. Por todo ello, es imprescindible un diagnóstico médico ORL cuidadoso y minucioso que relacione el caso con el estado médico general del paciente. Nosotros aportamos las técnicas diagnósticas más avanzadas y de última generación para llegar al diagnóstico preciso de cada caso. Consideramos oportuno recordar que los resultados son mejores cuanto más precoz es el diagnóstico y tratamiento aplicados.
Una vez establecido el diagnóstico, se impone su tratamiento médico. Hoy en día hemos avanzado mucho en la comprensión y tratamiento de los acúfenos, teniendo en cuenta que en los tinnitus secundarios hay que abordar, además, la causa médica relacionada. Así, disponemos de abordajes variados para establecer una estrategia terapéutica personalizada adecuada a cada circunstancia particular, a saber:
- Tratamientos médicos convencionales.
- Tratamientos médicos naturales.
- Terapias de habituación, aceptación, relajación y control de estímulos.
- Gestión emocional y del estrés relacionado.
- Terapia Láser. Para regenerar y oxigenar los tejidos implicados.
- TRT (Terapia de Reentrenamiento de los Tinnitus). Es una técnica reciente sumamente eficaz contra los Acúfenos o Tinnitus. Se compone de dos fases:
- Counselling (o asesoramiento) Médico: Parte fundamental del proceso, cuyo objetivo es lograr la eliminación de las connotaciones negativas que el tinnitus tiene para el paciente consiguiendo que el cerebro acepte el acúfeno como una señal neutra, sin valor ni sensorial ni emocional.
- Terapia sonora: Su objetivo, basado en la plasticidad neuronal que todos tenemos a lo largo de toda nuestra vida, es optimizar la gestión que el cerebro y las vías auditivas hacen del sonido, mediante su entrenamiento a través del suministro de sonidos específicos, para que los acúfenos dejen de percibirse por la corteza sensorial. Esta terapia sonora puede, a su vez, aplicarse de diferentes maneras:
- Mediante Generadores de Sonidos. Se emplea en los casos de audición competente o en hiperacusias. Son dispositivos electrónicos externamente parecidos a los audífonos pero que no amplifican los sonidos sino que emiten un sonido específico, habitualmente de tipo blanco, que es el que realiza la labor terapéutica.
- Mediante su Integración en los Audífonos. Se utiliza en el caso de coexistir hipoacusia con acúfenos.
Es el especialista en ORL el que personaliza y decide qué opción terapéutica es la más adecuada para cada caso y circunstancia
Hoy en día, y siguiendo nuestra metodología, estamos en condiciones de afirmar que prácticamente el 95% de los pacientes que siguen nuestras indicaciones consiguen revertir sus problemas de acúfenos recuperando su calidad de vida.